Para ser músico se requieren un cumulo de ingredientes, algunos de los cuales pueden ser desarrollados, bien sea a través de la practica o de la academia,componentes técnicos y teóricos. Pero existen otros que no se pueden adquirir o comprar sino están en tu ADN ,como la pasión , y en el caso particular del rock, la innegociable actitud.
The Big Push
Esta agrupación conformada Ren, Romain Axisa y Gorran Kendal, tres jóvenes músicos y compositores a quienes la música los unió en las calles de la ciudad de Brighton al sur de Inglaterra, se han convertido en todo un fenómeno en las redes sociales desde que comenzaron a tocar juntos desde hace aproximadamente dos años, llamando la atención de propios y extraños, alcanzando más de 8 millones de visitas en su canal de youtube.
En un comienzo y como muchas otras bandas, solo tocaban covers de artistas como The Who, The Rolling Stones, Black keys o Nina Simone, entre otros, haciendo que las calles de esta pequeña ciudad costera se convirtiesen en improvisados escenarios, donde con su desparpajo ,energía y actitud , logran convocar a cientos de personas en conciertos no programados, ni esperados.
Mezcla Explosiva!
Sumado a su honestidad y actitud de como viven y sienten la música ,de como se dejan traspasar por ella y la forma en la que la trasmiten , se encuentra su versatilidad , tanto en la ejecución de los instrumentos, así como en la parte vocal, logrando una simbiosis o mezcla ideal que los compenetra como banda y que de forma casi inevitable , capta la atención de todos aquellos que tienen la oportunidad de verlos en vivo, o como a mi, y a otros tantos, al encontrarlos en las redes sociales.
El paso siguiente
Como no podía ser de otra manera, y al ver su capacidad para convocar personas a sus presentaciones callejeras, The Big Push ya esta realizando su propio material musical y cuentan en la actualidad con cuatro temas de su autoría : Dignity,Why My Woman, Oh My Woman e Icarus, canciones marcadas por su rebeldía y esa sana desfachatez juvenil, sin falsas pretensiones, más allá que la de ser ellos mismos.
Sonido callejero
Es de agradecer que en tiempos donde la industria musical reproduce de forma sistemática, pensada , calculada y controlada a muchos "artistas", poder encontrar este tipo de bandas que te remiten a la calle misma ,a algo mucho más real y sincero. Que en el caso del rock reconforta , pues en esencia, de la calle surgió como una forma de expresión, un sentimiento, que al igual que la actitud no pueden ser empaquetados o comprados en ningún lugar.
Espero que como a mi, y después de verlos y escucharlos te den ganas de salir corriendo a por tu guitarra!.... Me cuentan!
Por: Gustavo Silva Paz
Una gran nota muy completa¡! Saludos al editor desde Argentina👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
ResponderBorrarAbrazo!!
ResponderBorrar